Pruebas libre de Formación Profesional en Higiene Bucodental

La legislación en el sistema educativo español ha puesto cada vez más énfasis en la formación profesional como una salida laboral con grandes opciones. Gracias a ello tenemos distintas opciones de estudio de formación profesional. En esta ocasión te hablaremos de las pruebas libre, en concreto de las pruebas libres de técnico superior en higiene bucodental.

Puedes conseguir el título de Técnico Superior en higiene bucodental de 3 formas:

  • Asistiendo a clase.
  • A distancia.
  • Mediante pruebas para la obtención directa del título de técnico superior, también llamadas pruebas libres.

Es importante que conozcas la diferencia entre estudiar FP a distancia y las pruebas libres para obtener el título de técnico superior.

Pedir información gratis
Si te matriculas de FP a distancia en un centro público, accedes a una plataforma virtual donde están las unidades didácticas, hay pruebas de evaluación continua, simulacros de examen y contacto con compañeros y profesores.

En cambio, la matrícula para las pruebas libres de FP solo da derecho a realizar los exámenes. Tienes que buscarte la vida por tu cuenta para estudiarte las materias. Aquí conseguirás más detalles si ya te decidiste y quieres estudiar este curso en alguna de las tres modalidades.

¿Estás interesada en examinarte de las pruebas libres de Técnico Superior en Higiene Bucodental? Entonces sigue leyendo porque en este artículo te explicamos los pasos que tienes que seguir.

¿Qué requisitos necesito cumplir para matricularme en las pruebas libres del ciclo superior de higiene bucodental?

Muchas administraciones educativas de las Comunidades Autónomas convocan las pruebas libres de FP al menos una vez al año.

Para inscribirte tienes que cumplir 20 años en el año de celebración de las pruebas. Puedes cumplir 19 años en el año de celebración de las pruebas si ya tenías algún título de técnico de grado medio relacionado con el que quieres estudiar de grado superior.

En este caso necesitarías el título de auxiliar dental, que es el de grado medio correspondiente.

Además de los requisitos anteriores tienes que cumplir uno de los siguientes:

  • Tener el título de Bachillerato actual, bachillerato experimental, COU o Técnico Especialista.
  • Poseer un título de Técnico de Grado Superior.
  • Haber superado la prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior.
  • Haber aprobado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Tener una titulación universitaria.

En las páginas web de las Administraciones Educativas Autonómicas podrás ver las fechas y la información relativa a la matrícula.

En las convocatorias de las pruebas libre figurarán:

  • Centros docentes designados para las pruebas.
  • Periodo de matrícula.
  • Fechas de realización de los exámenes.

Si quieres realizar las pruebas libres para obtener el título de técnico superior en higiene bucodental solamente las tienes disponibles en cuatro Comunidades Autónomas: Comunidad Valenciana, Baleares, Comunidad de Madrid y Galicia.

Si vives en cualquier otra comunidad autónoma lo vas a tener mucho más difícil. No obstante puedes seguir mirando cada cierto tiempo la web de educación de tu autonomía por ver si han decidido ponerla.

¿Cómo son los exámenes de las pruebas libres de Técnico Superior en Higiene Bucodental?

La matrícula en las pruebas libres da derecho a matricularte de todos los módulos posibles o solo de algunos.

Ten en cuenta que no puedes examinarte de todos los módulos. El módulo de realización de proyecto y el de las prácticas son presenciales y hay que cursarlos en el centro donde se oferte el ciclo superior de higiene bucodental.

Para que te convaliden la formación en centros de trabajo tienes que acreditar experiencia laboral, que será valorada por los docentes del centro examinador.

Puedes también intentar convalidar otras asignaturas aportando pruebas de experiencia profesional relevante u otras vías de formación no reglada. Para saber cómo solicitar convalidaciones mira el artículo 8.3 de la Ley 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.

En cuanto a los exámenes, tienes que prepararlos por tu cuenta. En las páginas web del Ministerio de Educación tienes la descripción de los módulos y los temas que componen cada uno de ellos para que prepares el temario por tu cuenta o compres los libros.

Otra forma que tienes de preparar los exámenes es encontrar un centro de formación privado donde preparen para las pruebas libres o buscar algún temario de segunda mano.

Los exámenes son preparados por una comisión de evaluación de al menos 3 profesores del ciclo formativo de higiene bucodental. Los mismos docentes se encargan también de corregirlos.

El hecho de preparar un examen sin poder asistir a clase crea inseguridad, por eso muchos estudiantes buscan poder conseguir exámenes de años anteriores para orientarse. El caso es que esto es muy difícil de conseguir porque está prohibido sacar los exámenes del aula. Si miras en internet quizá encuentres algo de personas que han hecho los exámenes y recuerden las preguntas para compartirlas con los demás.

Hay otro tema que tener en cuenta y es que hay asignaturas presenciales, al igual que en las pruebas de FP a distancia. Estos módulos son los de formación en centro de trabajo y los de proyecto de higiene bucodental. Para realizarlos tendrás que acudir al centro donde te vas a examinar para que te asesoren los profesores.

¿Te animas a presentarte a las pruebas libres de Técnico Superior de Higiene Bucodental?

Esperamos haberte ayudado a conocer mejor las pruebas libres de Técnico Superior en higiene bucodental. Son una buena opción si quieres estudiar una formación profesional de la rama sanitaria y no puedes asistir a clase. A distancia todo es más difícil pero con esfuerzo lo conseguirás. Solicita aquí más detalles para que comiences Ya a formarte en Higiene Bucodental:

Pedir información gratis