Equipamiento imprescindible en una clínica dental

¿Quieres saber cómo es una clínica dental por dentro? Si vas a estudiar FP de higiene bucodental seguro que tienes curiosidad.

En este artículo te explicamos el equipamiento imprescindible que tiene que tener cualquier clínica dental. Nos detendremos más en los equipos y utensilios que utilizan normalmente los técnicos superiores en higiene bucodental.

Pedir información gratis
Si quieres saber más y conocer a detalles sobre cómo es una clínica dental y que deben de tener, aquí te damos todos los detalles.

Tipo de equipamiento que debe tener las clínicas dentales

Hay muchos equipos, herramientas y aparatos presentes en las clínicas dentales. Aquí te presentamos todos los tipos que hay.

  • Sillón dental y todos los accesorios adyacentes.
  • Microscopios
  • Mobiliario
  • Equipos de aspiración.
  • Compresores.
  • Cámaras intraorales.
  • Sensores intraorales.
  • Equipos de rayos X.
  • Digitalizadores de fósforo.
  • Panorámicos.
  • Panorámicos 3D.
  • Acondicionamiento de agua.
  • Equipos de esterilización.
  • Equipos de sedación.

La variedad es muy amplia y no todos estos tipos de equipos están en todas las clínicas dentales.

Instrumentos para la realización de la limpieza dental profesional

Los higienistas bucodentales utilizan varios tipos de instrumentos para hacer las limpiezas. Dichos instrumentos son ultrasónicos o manuales.

Herramientas ultrasónicas

La instrumentación ultrasónica se utiliza para eliminar el sarro mediante vibraciones. Mientras el sarro se está limpiando se rocía agua fría en la boca. La función de esta agua es eliminar los desechos y mantener la boca a temperatura adecuada.

Estos instrumentos tienen puntas redondeadas y están siempre en movimiento alrededor de los dientes. No dañan los dientes, pero su contacto sí puede molestar un poco en las encías.

Herramientas manuales

Después de eliminar los trozos grandes de sarro, se trabaja con unas herramientas manuales, conocidas como raspadores y curetas dentales. La función de estos instrumentos es suavizar los las superficies de los dientes y quitar los trozos más pequeños de sarro. Estas herramientas tienen forma redondeada para que coincida con las curvas de los dientes.

Después de suavizar los dientes se pasa al pulido, para el que se utiliza una herramienta manual que se mueve a baja velocidad. Tiene una copa de goma blanda o bien unas cerdas como si fuera un cepillo pequeño. En esta parte se añade una pasta de dientes especial de consistencia arenosa.

Lugar donde trabaja el dentista con los pacientes

La zona donde el dentista trabaja con los pacientes tiene 4 zonas diferenciadas:

  • Sillón dental.
  • Unidad odontológica.
  • Columna
  • Compresor

A todo este conjunto se le denomina equipo dental. Pasamos ahora a describir cada una de las partes.

Sillón dental

La parte más visible es el sillón dental que consta de las siguientes partes:

  • Cabezal
  • Regulador del cabezal.
  • Respaldo.
  • Reposapiés.
  • Botón de encendido y apagado.
  • Pedal.

Todas las partes del sillón tienen que adaptarse a la anatomía del paciente para proporcionarle el mayor confort durante los tratamientos.

Unidad odontológica

Esta es la zona más complicada y tiene a su vez varias partes.

Una de ellas es una bandeja con dos asideros. En la parte superior plana de la bandeja se coloca el instrumental. Aquí pueden ir instrumentos manuales clásicos como la sonda de exploración, el espejo y el fórceps para extracciones. En las zonas laterales se apoyan las mangueras, que son las siguientes:

  • Rotatorio contraángulo: se utilizan para retirar dentina y para el pulido de los dientes.
  • Aguja triple función: se trata de una jeringa por la que puede salir tanto aire como agua. Por tanto permite humedecer una zona y también secarla.
  • Rotatorio turbina: sirve para elimina tejidos duros del diente, como el esmalte en el tratamiento de caries.

En esta bandeja también tendremos la pieza de mano recta y el negatoscopio. La pieza de mano se usa para producir un desgaste en los dientes, por ejemplo para eliminar zonas cariadas. El negatoscopio es una pantalla plana con iluminación por detrás. Sobre esta pantalla se colocan las radiografías para ser vistas.

Además de la bandeja, la unidad odontológica tiene otra zona con la lámpara de fotopolimerización y las siguientes mangueras:

  • Aspirador normal.
  • Aspirador quirúrgico.
  • Aspirador Venturi.
  • Manguera de ultrasonidos.

Si recuerdas la explicación más arriba, todas las mangueras que se utilizan para la limpieza bucal están aquí mencionadas.

A la altura del paciente se coloca la escupidera. Esta consta de una fuente, una pila y un posavasos. El agua que sale de esta fuente y la que se utiliza en todos los tratamientos dentales está tratada con un equipo acondicionador para evitar que lleve impurezas y partes duras.

Columna

La columna que se encuentra junto al sillón acaba en una lámpara operatoria.

Compresor

Los compresores que se utilizan actualmente en las clínicas dentales son libres de aceite y silenciosos. Al ser una clínica dental un lugar donde se debe garantizar la limpieza, la ausencia de aceite contribuye a que haya menos residuos. Asimismo, es necesario que emitan el menor ruido posible para no molestar a los pacientes.

Otros instrumentos menos frecuentes

Los aparatos que describimos en esta sección no se encuentran en todas las clínicas dentales. Si en algún momento se necesitan para tu tratamiento, tu odontólogo te derivará a alguna de las clínicas donde se encuentran.

Aparatos para realizar radiografías y scanner

En ocasiones es necesario realizar radiografías panorámicas de todos los dientes y huesos de la boca. El ortopantomógrafo sirve para realizar esas radiografías de un solo disparo.

Hay casos en los que puede ser necesario ver los dientes y huesos en tres dimensiones. Para ello se necesita un scanner 3D. Es útil para tratamientos de implantología y casos complejos de cirugías ortognáticas.

Esperamos que este artículo te haya ayudado tener una visión global de todo el mobiliario, equipos e instrumentos que tiene que haber en toda clínica dental.

¿Quieres lograr la satisfacción personal como todo un profesional al titularte en Higiene Bucodental? Solicita los detalles para que comiences YA a formarte:

Pedir información gratis